Siendo de producción coreana como las irritantes "Old Boy" y "Memories of Murder"-, tratándose de la biografía de un artista polémico, y con un título como "Ebrio de mujeres y pintura", uno se temía que esta película ca...
continuar leyendo"El abrazo partido", la última película de Daniel Burman, es una peculiar muestra del denominado humor judío. Un tipo de humor sarcástico e irónico que ha tenido como máximos representantes cinematográficos a tres geni...
continuar leyendoEn pocas palabras: Drama familiar narrado desde un punto de vista no explotado hasta el momento. En este caso, el punto de vista de la joven que se enamora del hombre casado y que también sufre un proces...
continuar leyendoSi en "Nueve Reinas", también protagonizada por Ricardo Darín, Fabián Bielinsky apostaba por el cine comercial apoyándose en un guión férreo y preciso, en "El Aura" ha decidido arriesgar con resultados discutibles. Lo...
continuar leyendoMartín Scorsese parece fascinado por aquellas historias que enfrentan al individuo con la sociedad. Desde el Travis de "Taxi Driver" hasta el personaje de Ray Liotta en "Uno de los nuestros", los protagonistas de los fi...
continuar leyendoLa carrera como realizador de Martin Scorsese oscila entre dos polos: la ciudad de Nueva York, y el proceso de autoconocimiento y redención a que se ven abocados quieran o no los protagonistas de su cine, anclados inicia...
continuar leyendoM. Night Shymalan se ha convertido en uno de los cineastas más interesantes y personales que pueblan el cine norteamericano actual. El realizador, nacido en India, se ha convertido en un rara avis del cine norteamericano...
continuar leyendo¿Cuánto tiempo tarda en caer un funámbulo que encadena sin respiro triples saltos mortales sobre el alambre? ¿Cuánto antes, si cree que cada pirueta ha de ser más retorcida y peligrosa que la anterior para mantener el in...
continuar leyendoMáximo representante del gran actor de Hollywood, Robert De Niro ha compatibilizado en los últimos años su labor en la interpretación con su trabajo como productor y director. En este último apartado, el histrión norteam...
continuar leyendoEn pocas palabras: Imprescindible. Genial en todas sus facetas. Se cierra una trilogía como nunca se había hecho antes, siendo espléndida de principio a fin. No hay primera, segunda y tercera parte. Es un todo. El...
continuar leyendoEn los últimos años, la industria editorial parece estar marcada por el auge de la literatura creada por y para mujeres. Lejos de eliminar tópicos acerca de la identidad femenina, este subgénero parece haber reforzado la...
continuar leyendoEn pocas palabras: Película terapéutica. Una cinta que habla del esfuerzo, de la dedicación, de la responsabilidad y de la superación. En esta película uno/a sufre en sus carnes la angustia del protagonista en cad...
continuar leyendo"El escondite" es una película que juega al ídem con el espectador. La historia de Emily (Dakota Fanning), una niña traumatizada por el supuesto suicidio de su madre que decide hacerle la vida imposible a su padre (Rober...
continuar leyendoEl diablo se ha convertido en un personaje fundamental en el cine de terror. En los setenta, películas como "La profecía" o "El exorcista" nos descubrieron los peligros del maligno. Casi treinta años después, "Poseí...
continuar leyendoAndrew Lloyd Webber se ha convertido en uno de los hombres más importantes del teatro musical. Sus obras casi enteramente cantadas de principio a fin- han conseguido conquistar al público de medio mundo. Prueba de ello ...
continuar leyendoQuiso Camilo José Cela que su epitafio fuese "quien resiste, gana". Posiblemente, Tony Scott suscribiría esa frase lapidaria. Los años están procurando cierto aprecio crítico hacia el director de películas tan mediocres ...
continuar leyendo¿Y esto era todo? Cuando uno sale de ver "El hundimiento" no puede sentir sino desconcierto ante las reacciones histéricas que ha provocado la película en Peter Handke o Wim Wenders, y estupor al revisar las alabanzas qu...
continuar leyendoLejos del aire naïf de la serie de TV, protagonizada por Lou Ferrigno, o del tono más adulto que imprimió al personaje Ang Lee, la nueva versión cinematográfica de Hulk es una cinta de acción más adornada con los habitua...
continuar leyendoEn pocas palabras: Otra tomadura de pelo usando el nombre de Bourne en vano. Ya lo hicieron con el marketing de la película de Matt Damon "Green Zone" que rezaba "Bourne se hace épico" y ahora el descaro...
continuar leyendoLa paranoia parece haber inundado las películas de los últimos años. Filmes tan diferentes como "Confesiones de una mente peligrosa" (George Clooney, 2002), "Una mente maravillosa" (Ron Howard, 2001), "Dos hermanas" (Kim...
continuar leyendoCuando todavía continúa su éxito sobre los escenarios, se estrena en pantallas de toda España "El Método", adaptación cinematográfica de la obra de Jordi Galcerán que acorta su título original ("El Método Grönholm") para...
continuar leyendoWilliam Shakespeare escribió "El Mercader de Venecia" alrededor de 1597, antes de su época más prestigiosa social y profesionalmente (1603-1612), en la que se consagraría con dramas tan definidos y sombríos como "Macbeth...
continuar leyendoNunca dejes que la verdad te estropee un buen titular. Bajo esta premisa del periodismo más carroñero parece vivir Stephen Glass, el protagonista de "El precio de la verdad". Basada en un caso real, el filme narra las pe...
continuar leyendoDecía Raymond Chandler de Alfred Hitchcock que el director británico dirigía las películas "en su cabeza, antes de conocer los detalles del argumento", y que estaba dispuesto a "sacrificar la lógica argumental en aras ...
continuar leyendoEl director francés Alexandre Aja, responsable de la inquietante "Alta Tensión", dirigió hace un año el remake de "Las colinas tienen ojos", el clásico realizado por Wes Craven en los setenta. El resultado fue una agrada...
continuar leyendoTerry Gilliam lleva cuarto de siglo haciendo la misma película. Desde "Los Héroes del Tiempo" (1981) a "Miedo y Asco en Las Vegas" (1998) y su abortado Quijote, pasando por "El Sentido de la Vida" (1983), "Brazil" (1985)...
continuar leyendoRealidad versus fantasía. Esta lucha de fuerzas parece ser el eje de las películas del extraño y pintoresco Terry Gilliam. Los protagonistas de la mayoría de sus largometrajes quieren escapar de una realidad bastante gr...
continuar leyendoExiliado cinematográficamente en Europa, Woody Allen parece haber tomado cierto gusto a las historias de crímenes. Así lo demuestran la muy seria "Match Point" y la intrascendente "Scoop". Como punto y final a esta ...
continuar leyendoEl director Greg McLean logró el beneplácito de los fans del terror, entre los que se encontraban Quentin Tarantino y Robert Rodríguez, con "Wolf Creek", una película que seguía los pasos de dos chicas y un chico que dec...
continuar leyendoEntre los documentales sobre naturaleza, como entre otras expresiones culturales o incluso entre las personas, se distinguen de inmediato dos tipos antitéticos: el honesto, que acepta y refleja la vida como es, un proces...
continuar leyendoJohnnie To se ha convertido en los últimos años en el sucesor de John Woo en el ámbito del thriller de ojos rasgados. Prolífico como pocos, el cineasta de Hong Kong conquistó al cinéfilo occidental con la interesante "El...
continuar leyendoCameron Crowe y música rock parecen ir siempre unidos. Antiguo redactor de Rolling Stone, el director norteamericano ha impregnado todos sus filmes de impresionantes colecciones de canciones. "Singles", "Jerry Magu...
continuar leyendoEl éxito de los documentales en los últimos años ha puesto de manifiesto el interés de cierto público cinéfilo por la no ficción. La repercusión de los documentales de Michael Moore o la acogida mayoritaria de "Una verda...
continuar leyendo¿Qué pasaría si los políticos, hartos de tanta hipocresía, decidieran hacer un documental sobre si mismos en los que se encargaran de hacer sarcásticos comentarios sobre lo que han hecho y dicho? Ésta es la pregunta que ...
continuar leyendoEl español Rodrigo Cortés se lanza a una nueva aventura cinematográfica tras "Concursante" y los cortometrajes "Yul" y "15 días". Sin duda, pretende dar un golpe de efecto en su carrera hacia Hollywood, pero sin traicion...
continuar leyendoEn una de las últimas escenas de "Nixon" (Oliver Stone, 1995), el controvertido presidente se enfrenta a un retrato de John F. Kennedy y reflexiona en voz alta: Alos norteamericanos te amaron porque veían en ti lo que pr...
continuar leyendoAlexander Payne se ha convertido en uno de los mejores retratistas del americano medio actual. Centrado en los personajes y con unos guiones llenos de diálogos brillantes, el director americano ha tratado temas como el ...
continuar leyendo¿Será "El legado" la saga que haga sombra a la trilogía de "El señor de los Anillos" y "Las Crónicas de Narnia"? Vistos los resultados de "Eragón", la primera entrega, los fans de las dos franquicias tendrán que seguir e...
continuar leyendoAunque "Esperando la Carroza" obtuvo en 1985 el galardón a la mejor actriz (Mónica Villa) en la XI edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, nunca se ha proyectado comercialmente en España. Y sin embargo...
continuar leyendo¿Quién soy? ¿ Qué es lo que realmente quiero? ¿ De qué va esto de la vida? Esas son algunas de las preguntas que han planteado algunas películas del cine realizado en Estados Unidos durante los últimos años. En ...
continuar leyendo