Breaking and entering

Crítica

Julio Vallejo

Anthony Minghella se ha ganado cierto prestigio en el Hollywood actual como adaptador de obras literarias de época. "El paciente inglés", "El talento de Mr. Ripley" o "Cold Mountain" han convertido al director británico en algo así como un aplicado artesano que pone al día historias que nos recuerdan al añorado cine norteamericano clásico.

Quizá harto de inspirarse en textos literarios que remiten a tiempos pretéritos, Minghella ha dado un pequeño salto mortal con "Breaking and Entering". En este sentido, el realizador ha basado su cinta en una historia propia y lo ha ambientado en el Londres contemporáneo. Sin embargo, y como ya pasaba en sus anteriores filmes, el realizador sigue optando por el melodrama, aunque incluyendo algún apunte social. El filme nos narra los problemas de un arquitecto (Jude Law), casado con una hermosa mujer (Robin Wright Penn) y padre adoptivo de la hija de ésta, que ve cómo su vida cambia cuando descubre al joven ladrón que le ha robado en su nueva oficina. Intrigado por el origen del delincuente, el brillante profesional intentará averiguar algo más sobre la vida del chaval y conocerá a su madre (Juliette Binoche), una emigrante bosnia.

Con este argumento, Minghella realiza una película sin fuerza que apunta en muchas direcciones, pero sin acertar en ninguna. Los problemas matrimoniales del arquitecto y su esposa, la enfermedad mental de la hija de ambos y la peculiar relación que surge entre el rico profesional y la madre del joven ladrón no están bien definidos y carecen de la intensidad que deberían. Nada, absolutamente nada pueden hacer los casi siempre eficaces Jude Law, Juliette Binoche y RobinWright Penn para solucionar el desaguisado.

En definitiva, "Breaking and Entering" demuestra Minghella debería seguir haciendo adaptaciones literarias y olvidarse de dirigir confusos guiones propios.

Comentarios

Publica un comentario Los comentarios deberán ajustarse al tema de la página, ser comprensibles, legibles, respetuosos y no repetitivos. No podrán albergar spam o cualquier tipo de publicidad comercial. Tampoco deberán contar partes importantes de una película.

No hay comentarios sobre la crítica