Rebobine por favor
Crítica
Julio Vallejo
Michel Gondry nos cautivó a todos con "¡OlvÃdate de mÃ!" y "La ciencia del sueño", dos cintas que unÃan el talento para la creación visual de su autor junto a cierta querencia por la construcción de mundos onÃricos. La segunda, además, mostraba un aire casi amateur a la hora de edificar su peculiar cosmogonÃa.
"Rebobine, por favor" participa de ambas obsesiones a través de las aventuras de Mike (Mos Def) y Jerry (Jack Black), dos simpáticos perdedores obligados a ser cineastas a la fuerza. Aquà el elemento onÃrico se encuentra en la propia naturaleza del cine, un arte que sumerge al espectador en un estado no muy lejano al sueño, mientras que el carácter casero viene dado por el tono improvisado de las reconstrucciones de largometrajes famosos perpetrados por los protagonistas. Como siempre en Gondry, el desencadenante de la historia suele ser un hecho increÃble. En este caso, la magnetización accidental de Jerry es la responsable del borrado de las VHS de la tienda donde trabaja Mike. y, en consecuencia, de que ambos amigos, para contentar a la escasa clientela del videoclub, se conviertan en realizadores de remakes algo destartalados.
Con estos elementos, Gondry nos vuelve a conquistar con una pelÃcula emotiva y divertida que tiene como punto fuerte las hilarantes recreaciones suequeadas de, entre otras muchas, "Robocop", "Los cazafantasmas" o "Paseando a Miss Daisy".
"Rebobine, por favor" participa de ambas obsesiones a través de las aventuras de Mike (Mos Def) y Jerry (Jack Black), dos simpáticos perdedores obligados a ser cineastas a la fuerza. Aquà el elemento onÃrico se encuentra en la propia naturaleza del cine, un arte que sumerge al espectador en un estado no muy lejano al sueño, mientras que el carácter casero viene dado por el tono improvisado de las reconstrucciones de largometrajes famosos perpetrados por los protagonistas. Como siempre en Gondry, el desencadenante de la historia suele ser un hecho increÃble. En este caso, la magnetización accidental de Jerry es la responsable del borrado de las VHS de la tienda donde trabaja Mike. y, en consecuencia, de que ambos amigos, para contentar a la escasa clientela del videoclub, se conviertan en realizadores de remakes algo destartalados.
Con estos elementos, Gondry nos vuelve a conquistar con una pelÃcula emotiva y divertida que tiene como punto fuerte las hilarantes recreaciones suequeadas de, entre otras muchas, "Robocop", "Los cazafantasmas" o "Paseando a Miss Daisy".
Comentarios
No hay comentarios sobre la crítica