Los climas
Crítica
Julio Vallejo
Nuri Bilge Ceylan conmocionó a propios y extraños con "Lejano". Aquel filme trataba la relación entre dos familiares que, por distintas razones, se ven obligados a vivir juntos. Con un uso adecuado de los silencios, un humor marciano y una narración reposada, el cineasta turco se ganó los parabienes de la crÃtica internacional.
Su siguiente pelÃcula, "Los climas" sigue los pasos marcados por su predecesora. Aquà también aparece ese ritmo decididamente lento a la hora de contarnos las cosas y ,como en "Lejano", el humor surge en el momento más inesperado. En esta ocasión, Ceylan se introduce en el pequeño mundo de una pareja que pasa por una crisis. A través de las distintas estaciones del año, de ahà el tÃtulo de la cinta, observamos la separación y la reconciliación de los amantes. De esta manera, el tiempo y la temperatura parecen condicionar las acciones de los protagonistas.
Como si fuera una reacción contra un cine dominado por la estética de los videojuegos y los clips musicales, Ceylan nos cuenta esta historia de amor y desamor con una parsimonia que puede aburrir a cualquier espectador habitual en el cine habitual y entusiasmara a aquellos que vayan a ver cintas verdaderamente arriesgadas. Dejando a un lado el trabajo del director, Nuri Bilge Ceylan, encargada de interpretar a la protagonista femenina, y Ebru Ceylan, encarnando a ese hombre que se debate entre volver o no con su pareja, demuestran cómo se puede actuar de manera magistral sin necesidad de hacer aspavientos innecesarios.
Su siguiente pelÃcula, "Los climas" sigue los pasos marcados por su predecesora. Aquà también aparece ese ritmo decididamente lento a la hora de contarnos las cosas y ,como en "Lejano", el humor surge en el momento más inesperado. En esta ocasión, Ceylan se introduce en el pequeño mundo de una pareja que pasa por una crisis. A través de las distintas estaciones del año, de ahà el tÃtulo de la cinta, observamos la separación y la reconciliación de los amantes. De esta manera, el tiempo y la temperatura parecen condicionar las acciones de los protagonistas.
Como si fuera una reacción contra un cine dominado por la estética de los videojuegos y los clips musicales, Ceylan nos cuenta esta historia de amor y desamor con una parsimonia que puede aburrir a cualquier espectador habitual en el cine habitual y entusiasmara a aquellos que vayan a ver cintas verdaderamente arriesgadas. Dejando a un lado el trabajo del director, Nuri Bilge Ceylan, encargada de interpretar a la protagonista femenina, y Ebru Ceylan, encarnando a ese hombre que se debate entre volver o no con su pareja, demuestran cómo se puede actuar de manera magistral sin necesidad de hacer aspavientos innecesarios.
Comentarios
No hay comentarios sobre la crítica