Los abandonados
Crítica
Julio Vallejo
El realizador Nacho Cerdá se ha ganado el reconocimiento de la crÃtica gracias a cortos como "The Awakening", "Aftermath" o "Génesis", ganador del Goya al mejor cortometraje de Ficción de 1998. Las tres cintas demostraban la peculiar maestrÃa del realizador para crear atmósferas opresivas. Algo que se repite en "Los abandonados", el debut en la realización de largometrajes del cineasta catalán.
Producida por Filmax, compañÃa que ha financiado gran parte de las más interesantes pelÃculas del fantástico español de los últimos años, el filme narra las peripecias de dos hermanos que, separados al nacer, se vuelven a encontrar más de cuarenta años después en la casa donde nacieron . Allà se encontrarán con los fantasmas de sus padres y serán espectadores del drama que provocó su separación. Con estos mimbres, Cerdá construye un largometraje terrorÃfico, inquietante y excelentemente rodado. El espectador sigue la cinta con el corazón en vilo, aunque muchas de las situaciones que muestra puedan resultar inverosÃmiles dentro de la propia lógica interna de la pelÃcula. Es éste el principal talón de Aquiles de un trabajo que está a la altura técnica de cualquiera de las mejores pelÃculas norteamericanas y orientales del género. Además, y a diferencia de muchas de ellas, Cerdá crea un clima realmente claustrofóbico sin refugiarse demasiado en los ya habituales golpes de efecto.
En resumen, "Los abandonados" es un espléndido y bien realizado filme al que sólo caben echarle en cara algunos tópicos y unas cuantas inverosimilitudes en el guión. Pese a todo, y junto a Jaume Balagueró, Cerdá se consolida desde ya como uno de los realizadores españoles más dotados en el siempre difÃcil campo de las pelÃculas de terror.
Producida por Filmax, compañÃa que ha financiado gran parte de las más interesantes pelÃculas del fantástico español de los últimos años, el filme narra las peripecias de dos hermanos que, separados al nacer, se vuelven a encontrar más de cuarenta años después en la casa donde nacieron . Allà se encontrarán con los fantasmas de sus padres y serán espectadores del drama que provocó su separación. Con estos mimbres, Cerdá construye un largometraje terrorÃfico, inquietante y excelentemente rodado. El espectador sigue la cinta con el corazón en vilo, aunque muchas de las situaciones que muestra puedan resultar inverosÃmiles dentro de la propia lógica interna de la pelÃcula. Es éste el principal talón de Aquiles de un trabajo que está a la altura técnica de cualquiera de las mejores pelÃculas norteamericanas y orientales del género. Además, y a diferencia de muchas de ellas, Cerdá crea un clima realmente claustrofóbico sin refugiarse demasiado en los ya habituales golpes de efecto.
En resumen, "Los abandonados" es un espléndido y bien realizado filme al que sólo caben echarle en cara algunos tópicos y unas cuantas inverosimilitudes en el guión. Pese a todo, y junto a Jaume Balagueró, Cerdá se consolida desde ya como uno de los realizadores españoles más dotados en el siempre difÃcil campo de las pelÃculas de terror.
Comentarios
No hay comentarios sobre la crítica