Los 4 Fantásticos 2

Crítica

Julio Vallejo

Los 4 fantásticos es lo más parecido a una familia tradicional que han tenido los cómics de la época dorada de Marvel. Al fin y al cabo, el grupo de superhéroes está formado por un marido (Mr. Fantástico), una esposa (La Chica Invisible), el hermano de ella (La Antorcha Humana) y el mejor amigo de él (La Cosa). Con estos mimbres era raro que Hollywood, tan rancio y conservador en los últimos tiempos, no aprovechara la ocasión para llevar el cuarteto a la gran pantalla.

El primer intento de trasladar las aventuras de los cuatro superhéroes al cine tuvo lugar en 2005,cuando el incompetente director Tim Story, firmante de bodrios como "La barbería", se encargó de contarnos los orígenes del supergrupo y su primer enfrentamiento con el Doctor Doom. Pese a la falta de garra del producto, infantil y tontorrón a más no poder, el producto colapsó las taquillas de medio mundo.

Después del éxito de la primera parte no era raro que el director y el equipo artístico de aquel filme volvieran a repetir. En esta ocasión, los superhéroes tienen que enfrentarse a Silver Surfer, el siervo de Galactus, el devorador de mundos, que ha llegado a la tierra para preparar el festín de su amo. Sin embargo, el torturado ser, encargado de tan horrible trabajo para evitar la destrucción de su planeta, demostrará no ser tan malo. Por otra parte, el Dr. Doom se intentará hacer con la fuente del inmenso poder de tan desdichado personaje: su tabla de surf.

Como ya ocurriera en la primera entrega, la película es plana, aburrida, carente de emoción, y boba. Sólo el momento en el que Silver Surfer le cuenta su desgraciada vida a La Chica Invisible se puede salvar de un conjunto verdaderamente catastrófico.

Comentarios

Publica un comentario Los comentarios deberán ajustarse al tema de la página, ser comprensibles, legibles, respetuosos y no repetitivos. No podrán albergar spam o cualquier tipo de publicidad comercial. Tampoco deberán contar partes importantes de una película.

No hay comentarios sobre la crítica