Dead end

Crítica

Julio Vallejo

El cine de terror nos ha mostrado como coger una hatajo no es la mejor manera de llegar a nuestro destino. Las dos versiones de "La matanza de Texas", "Kilómetro 666" o la reciente "La casa de cera" demuestran que tomar el camino supuestamente más corto nos puede traer trágicas y sangrientas consecuencias. "Dead End" viene a confirmar la mala prensa de las carreteras secundarias en el masificado territorio de las slasher movies.

Ganadora de varios premios en prestigiosos festivales de terror, la película, dirigida por Jean-Baptiste Andrea y Fabrice Canepa, es una divertida y entretenidísima mezcla de comedia negra y terror. La historia de una familia supuestamente ideal que ve como su vida cambia al tropezarse con una dama de blanco en una carretera secundaria es bastante más que otro largometraje de horror al uso. En este sentido, las desgracias que ocurrirán tras la aparición del misterioso personaje pondrán de manifiesto las grietas de una familia que no es tan ideal como parecía. Es entonces, justamente en el momento más inoportuno, cuando salen a relucir las infidelidades de los padres, la drogadicción del hijo y el embarazo de la hija. Todo ello, además, tiene lugar en Nochebuena -fecha familiar donde las haya- y en un frondoso bosque, lugar terrorífico a más no poder.

Con todos estos elementos, la pareja de directores acomete un largometraje que va más allá del entretenimiento teenager, aunque no reniegue de cierto efectismo y toque gore. Sin embargo, y esto hay que apuntarlo en el debe del filme, el debut de Jean-Baptiste Andrea y Fabrice Canepa se muestra demasiado exagerado a la hora de retratar a sus patéticos personajes. También molesta en exceso un final demasiado visto y un guión con demasiados cabos sueltos y giros un tanto inexplicables.

Pese a todo, "Dead End" es una entretenida película de miedo con abundantes dosis de humor negro y de crítica social. En definitiva, una muestra de que las películas de miedo son más que un puñado de sustos.

Comentarios

Publica un comentario Los comentarios deberán ajustarse al tema de la página, ser comprensibles, legibles, respetuosos y no repetitivos. No podrán albergar spam o cualquier tipo de publicidad comercial. Tampoco deberán contar partes importantes de una película.

No hay comentarios sobre la crítica