Curiosidades sobre La guerra de Charlie Wilson

30 de enero de 2008. Por Cine5X

Cartel de La guerra de Charlie Wilson
EL 22 de febrero se estrenará La guerra de Charlie Wilson, película protagonizada nada menos que por Tom Hanks, Julia Roberts y Philip Seymour Hoffman, y dirigidos por Mike Nichols. En ella se nos cuenta cómo un congresista al que le gustaba pasarlo bien, una mujer de la alta sociedad de Houston a la que le gustaban las buenas causas y un agente de la CIA al que le gustaban los retos conspiraron para realizar la mayor operación secreta de la historia.

La guerra de Charlie WilsonBasada en un hecho real, los actores de La guerra de Charlie Wilson tuvieron que ponerse en la piel de las personas a las que interpretaban. Al contrario de Tom Hanks (Charlie Wilson), Julia Roberts prefirió no conocer a Joanne Herring hasta hacerse con el personaje: "Interpretar a alguien real es curioso. La línea que separa la imitación de la interpretación es muy tenue", explica la actriz. "Me pasó lo mismo con Erin Brockovich. Es difícil saber cuál es el mejor momento para conocer a la persona. Decidí leer toda la información disponible, ver documentales, el perfil biográfico de Charlie en '60 Minutes' y un par de cosas sobre Joanne antes de conocerla. Y cuando por fin ocurrió, descubrí a una mujer fantástica, muy educada y vestida impecablemente". En el caso de Philip Seymour Hoffman, que hace el papel del astuto e impulsivo agente de la CIA Gust Avrakotos, no pudo conocer al hombre al que interpreta ya que murió antes de que la película empezara a rodarse.

La guerra de Charlie WilsonEl rodaje de La guerra de Charlie Wilson comenzó en Marruecos, que hizo las veces de Pakistán y Afganistán. Allí tuvieron como asesores a Jere Van Dyk, experto en Afganistán, y Milt Bearden, el jefe de la CIA en Pakistán desde 1986 hasta la retirada de la Unión Soviética. A la altitud a la que estaba instalado el campamento de refugiados, los cambios de tiempo eran muy bruscos, pasando de sol a lluvia en cuestión de media hora. Los actores y el equipo técnico se alojaban en un hotel de una estación de invierno, donde se quedaron atrapados cuando una tormenta de viento, nieve y granizo cerró el puerto que llevaba a Marrakech, la ciudad más próxima a una hora y media. También se rodó en Rabat, la capital de Marruecos, en un precioso palacete con patio central y antesalas con grandes arcos, cuyas paredes estaban decoradas con cerámica.

Charlie Wilson, que ahora tiene setenta años, dice para concluir: "Participar en esta película ha sido uno de los momentos cumbres de mi vida. Y he tenido una vida muy movida. Pero la importancia que Mike Nichols da a los detalles es asombrosa; estar en un rodaje al lado de alguien con el talento de Tom Hanks y oírle repetir frases mías ha sido increíble".

Página de La guerra de Charlie Wilson
Imagenes de La guerra de Charlie Wilson

Noticias relacionadas

Comentarios

Publica un comentario Los comentarios deberán ajustarse al tema de la página, ser comprensibles, legibles, respetuosos y no repetitivos. No podrán albergar spam o cualquier tipo de publicidad comercial. Tampoco deberán contar partes importantes de una película.

No hay comentarios sobre la noticia