Veinte años no es nada
Película
Índice
Estreno | 18-11-2005 |
Año | 2005 |
Duración | 117 minutos |
Género | Documental |
Título Original | Veinte años no es nada |
País | España |
Dirección | Joaquín Jordá |
Guión | Joaquín Jordá, Laia Manresa |
Música | |
Fotografía | Carles Gusi |
Sinopsis
En el año 1979, Joaquín Jordá filmó ?Numax presenta??, un documental que describe la experiencia de autogestión que llevan a cabo los trabajadores de la fábrica de electrodomésticos Numax como respuesta al intento de cierre irregular por parte de los propietarios. El documental se llevó a cabo por voluntad de la misma Asamblea de Trabajadores de Numax que, ya casi al final de su existencia, decidió invertir las últimas 600.000 pesetas de la caja de resistencia para registrar el proceso que entre todos habían protagonizado. Un proceso que, por encima de todo, les enseñó a pensar de otra forma para proyectar un futuro diferente en un momento histórico muy determinado: el de la transición española a la democracia parlamentaria.
La aventura de los trabajadores de Numax finalizó con una gran fiesta que significó también el final del rodaje. Entre la confusión y la euforia, el humo y la música, Jordá se paseaba con un micro y preguntaba a diferentes personas qué pensaban hacer con su vida a partir de entonces. Las respuestas a cámara de cada uno de ellos representan parcelas del imaginario colectivo de aquella generación, la de la transición. Sus palabras expresan la esperanza compartida en un cambio radical de la estructura social española.
La película se proyectó por vez primera el Primero de Mayo de aquel año en el local de la Filmoteca de Catalunya, situado entonces en la calle de la Cera. Acudieron todos los protagonistas de la película, los trabajadores y trabajadoras de Numax y público en general. La sesión se prolongó durante horas en un vivo y encendido debate. Las conclusiones que se desprendían del film no gustaban a algunos partidos obreros de aquel momento que interpretaban el documental como la historia de un fracaso. Poco después, hubo una segunda proyección en la Filmoteca Española de Madrid. Se confirmó también que el escaso triunfalismo de ?Numax presenta?? no gustaba a las personas que en aquel momento veían la posibilidad de un cambio social radical en la sociedad española. Esto hizo, por otra parte, que quedara marginada de los circuitos paralelos de exhibición que mantenían en aquellos momentos las estructuras sindicales del Partido Comunista y que viviera en el olvido durante muchos años. Durante ellos, la Asamblea de Trabajadores de Numax desapareció de muerte natural y el negativo de la película permaneció sepultado en los almacenes de Fotofilm que, por distintas razones, siguió la misma suerte que Numax: su disolución. Los laboratorios hicieron suspensión de pagos y el juez secuestró todo el material que en ellos se almacenaba.
Hace pocos años y gracias a las gestiones de la Filmoteca de la Generalitat de Catalunya, se localizó el negativo de ?Numax presenta?? y se restableció la propiedad de la película a nombre de Joaquín Jordá. La reciente recuperación del negativo que se creía inalcanzable, materializa e impulsa la idea, largamente gestada, de realizar la segunda parte de este documental.
La intención ha sido tomar como punto de partida la secuencia de la fiesta final de ?Numax presenta?? y recuperar a todos los personajes que de alguna u otra forma participaron en aquella experiencia, ver qué ha sido de sus vidas, de sus deseos de entonces, para elaborar una historia que va más allá de ellos mismos: la historia del último cuarto de siglo.
Reparto
Carlos Gómez
Josefina Altamira
Joann Arqué
Juana Blanco
Roque Borrás
Emilia Fernández
Blanca Galán
Fernanda Gázquez
Paco Jiménez
Joaquim Jordà
Magda Mirabet
Pedro Navarro
Antonio Reyes
Eulogio Roca